Introducción
Empecemos hablando de tus derechos. Todos los niños del mundo tienen algunos derechos especiales, y todos ellos están recogidos en algo llamado «Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño». Es como una gran promesa de muchos países de que velarán por la protección de los derechos de la infancia.
Todos estos derechos son importantísimos, y nadie puede quitárselos a los niños. Eso significa que tiene derecho a estar seguro y protegido de cualquier cosa que pueda perjudicarle, como malos tratos, abandono o que se aprovechen de él. Aldeas Infantiles SOS se compromete a defender estos derechos de niños y jóvenes.

Información general
El derecho de los niños y jóvenes a estar seguros y el deber de Aldeas Infantiles SOS
Aldeas Infantiles SOS se compromete a proteger los derechos de los niños y a crear un lugar seguro y de apoyo donde los niños y los jóvenes puedan establecer relaciones sólidas y de confianza y dar lo mejor de sí mismos. Aldeas Infantiles SOS expone todo lo que se compromete a hacer para mantener a salvo a niños y jóvenes en un documento llamado «Política de protección de la infancia y la juventud».
La protección de la infancia y la juventud consiste en que Aldeas Infantiles SOS se asegure de tomar todas las medidas posibles para evitar que su personal, todos los que trabajan con ellos y todos sus programas hagan algo que pueda perjudicar a los niños y jóvenes o ponerlos en peligro. Y si algo sale mal, prometen solucionarlo de la forma adecuada. El daño puede venir de cosas como el abuso, el abandono o que se aprovechen de ti, y Aldeas Infantiles SOS está decidida a evitarlo.
Participación de los jóvenes en la salvaguardia
Los niños y jóvenes tienen derecho a participar en todo lo que les afecta, especialmente cuando se trata de mantenerse seguros y de tomar decisiones que afectan a sus vidas. Es importante que conozcan sus derechos, que sepan cómo Aldeas Infantiles SOS los mantiene a salvo y que conozcan las formas de denunciar y obtener ayuda si la necesitan. Creen que los niños y los jóvenes son los verdaderos expertos en sus propias vidas, por lo que quieren escuchar lo que tienen que decir sobre lo que puede ser arriesgado o cómo se pueden mejorar las cosas. Cuando los niños y los jóvenes participan en la creación de un entorno seguro, ayudan a Aldeas Infantiles SOS a comprender mejor las necesidades y a garantizar el buen funcionamiento de sus programas. De este modo, todos pueden tener un lugar seguro y solidario donde crecer.
Algunas formas de implicarse y participar en la protección y concienciación sobre sus derechos son:


